Mejora en los resultados del tratamiento con Hipertermia del Cáncer de esófago
El cáncer de esófago es el octavo cáncer más común en todo el mundo, de acuerdo con los datos del Fondo Mundial para la Investigación del Cáncer Internacional. En el año 2012 se dieron cerca de 456.000 nuevos casos diagnosticados. Alrededor del 75% de los casos de este tipo de cáncer se diagnostican en Asia.
Nivel 1 Los resultados clínicos revelan que tanto la quimioterapia como la radioterapia son más eficaces cuando se combinan con la hipertermia oncológica. La hipertermia consiste en aplicar calor al tumor a temperaturas en un "rango fiebre" que hace que las células cancerosas sean más sensibles al tratamiento. Las células sanas normales se recuperan, mientras que las células cancerosas mueren.
Datos clínicos
Entidad Tumoral:
Etapa primaria torácica del cáncer de esófago III y IV
Tratamiento:
Se realizaron un total de tres estudios aleatorizados de cáncer de esófago, la comparación de radio y / o quimioterapia con o sin hipertermia intraluminal. Kitamura et al. radioquimioterapia preoperatoria en comparación con o sin hipertermia. Wang et al. en comparación solo a 40 Gy más hipertermia 60 Gy. Sugimachi et al. quimioterapia preoperatoria en comparación con o sin hipertermia. Equipos de hipertermia de terceros usados.
Resultados clínicos:
- Kitamura et al. encontraron una PCR significativamente mayor en el tratamiento con hipertermia: 25% frente a 6%.
- Wang et al. encontró una supervivencia global significativamente mejor 3-y con la hipertermia: 42 vs 24%.
- Sugimachi et al. encontraron que los efectos locales tendían a ser mejor en el grupo con hipertermia: la mejora de la disfagia 70% vs 40%; mejora radiográfica 50% vs 25%, y la evidencia histopatológica del efecto del tratamiento 41% vs 19%.
Duración del tratamiento de hipertermia
La aplicación de la Hipertermia intraluminal supone un total de 30 minutos
Referencias:
- Kitamura et al. Prospective Randomised Study of Hyperthermia Combined with Chemoradiotherapy for Esophageal Carcinoma. J Surgical Oncology. 1995; 60:55-58.
- Wang et al. Intracavitary microwave hyperthermia combined with external irradiation in the treatment of esophageal cancer. Chung Hua Chung Liu Tsa Chih 1996;18:51-54.
- Sugimachi et al. Chemotherapy combined with or without hyperthermia for patients with oesophageal carcinoma: a prospective trial. Int J Hyperthermia 1994;10:485-4