Mejora en los resultados del tratamiento con Hipertermia en Sarcoma de Tejidos Blandos
Los resultados clínicos que se muestran en este estudio revelan que el tratamiento de quimioterapia es más eficaz cuando se combina con la hipertermia. La hipertermia consiste en aplicar calor en el tumor a temperaturas en "rango de fiebre", que hace que las células cancerosas sean más sensibles al tratamiento. Este calor hace que las células sanas normales se recuperan mientras que las células cancerosas mueren.
Datos clínicos
Entidad Tumoral:
Sarcoma de tejidos blandos o local primario, tanto del tronco como de las extremidades.
Tratamiento:
El Sarcoma de tejidos blandos Primario o localmente recurrente, tanto del tronco como de las extremidades, fueron tratados con 4 ciclos de quimioterapia, etopósido, ifosfamida y adriamicina, tanto antes como después del tratamiento local. Los pacientes fueron asignados al azar para el tratamiento de hipertermia adicional o no. Todos los centros que participantes, utilizaron los equipos médicos BSD-2000 y BSD 2000-3D.
Supervivencia libre de enfermedad después de 7 años (Issels 2010)
- EIA solo con quimioterapia: 21%
- EIA Quimioterapia más hipertermia: 42%
Aprobaciones:
- ESMO Sociedad Europea de Oncología Médica - nivel I, Europa
- NCCN Nacional Centro de Cáncer de la Red Treatment Guidelines - 1B nivel, EE.UU.
Quimioterapia e Hipertermia:
Cuando la hipertermia se combina con el tratamiento de quimioterapia, las pautas generales de tratamiento de la Sociedad Europea de Oncología hipertermales (ESHO) recomiendan:
- Objetivo en volumen de hipertermia: El volumen de destino para la hipertermia corresponde al volumen total del tumor.
- Secuencia de modalidades de tratamiento: La hipertermia se aplica simultáneamente con la quimioterapia durante citostasis.
- Duración del tratamiento de hipertermia: la hipertermia superficial supone un tiempo total de 60 minutos, la hipertermia profunda 90 minutos en total (incluyendo 30 minutos de tiempo de calentamiento).
Referencias:
- R.D.Issels et al. Neo-adjuvant chemotherapy alone or with regional hyperthermia for localised high-risk soft-tissue sarcoma: a randomised phase 3 multicentre study. Lancet Oncol. 2010 Jun;11(6):561-70.
- Issels RD. Regional hyperthermia in high-risk soft tissue sarcomas. Curr Opin Oncol. 2008 Jul;20(4):438-43.
- Issels et al. Regional hyperthermia (RHT) improves response and survival when combined with systemic chemotherapy in the management of locally advanced, high grade soft tissue sarcomas (STS) of the extremities, the body wall and the abdomen: A phase III randomised prospective trial (EORTC/ESHO intergroup trial). J Clin Oncol.. 2007; Volume 25, Issue 18S-June 20.
- Wendtner et al. Response to neoadjuvant chemotherapy combined with regional hyperthermia predicts longterm survival for adult patients with retroperitoneal and visceral high-risk soft tissue sarcomas. J Clin Oncol. 2002 Jul 15;20(14):3156-64.
- ESMO / European Sarcoma Network Working Group: Soft tissue and visceral sarcomas: ESMO Clinical Practice Guidelines for diagnosis, treatment and follow-up. Ann Oncol. 2012 Oct;23 Suppl 7:vii92-9.
- NCCN Clinical Practice Guidelines in Oncology™ Soft Tissue Sarcoma, Version 2.2011